Skip to content

Safaris de gorilas en Ruanda con Kilimanjaro Heroes

Ruanda es un pequeño país sin litoral en África Ecuatorial, que limita al oeste con el Congo, al este con Tanzania, al norte con Uganda y al sur con Burundi. Su capital es Kigali.

Ruanda es uno de los tres países de África donde se pueden encontrar gorilas de montaña. Hay diez familias de gorilas habituadas en Ruanda, todas ellas en las laderas de las montañas de Virunga. Avistar gorilas en Ruanda es una de esas cosas que hay que hacer al menos una vez en la vida. Y mucha gente lo cree, dados los cientos de personas que han emprendido esta aventura en las montañas de Virunga.

Puedes planificar una excursión de avistamiento de gorilas con otras actividades para variar y aumentar la emoción. Esta es una actividad de la que no te arrepentirás.

Recorrido Por La Ciudad De Kigali – Excursión De Un Día

Temprano por la mañana, nuestro guía turístico local profesional lo recibirá en su hotel para una breve introducción a su recorrido por la ciudad de Ruanda. Continúe con un recorrido por Kigali, la capital de Ruanda, nombrada en 1907 por el Dr. Richard Kandt, el primer gobernador colonial residente de Ruanda. Kigali está rodeada de exuberantes colinas.

Durante el recorrido, tendrá la oportunidad de visitar:

Sitio conmemorativo del genocidio de Gisozi, un centro comercial artesanal para ver y comprar artesanías locales, el Museo de Kigali y aprender sobre la historia del período precolonial y colonial de la ciudad y el país, así como sobre los amos coloniales en Ruanda.

Recorra la ciudad de Kigali para ver de primera mano el desarrollo y la expansión de la ciudad después del genocidio.

Visite el Parque Juru para disfrutar de una fantástica vista de la ciudad, las laderas circundantes y el campo. Es uno de los puntos más altos de Kigali.

Más tarde, diríjase al Crystal View Cocktail Lounge, en la octava planta del Hotel Top Tower, para disfrutar de vistas panorámicas de toda la ciudad de Kigali. Tan impresionante de noche como de día. Al final del recorrido, recordará por qué Ruanda es conocida como “La Tierra de las Mil Colinas”.

Los lugares conmemorativos del genocidio de Ruanda

Ruanda tiene una historia trágica. En 1994, se produjo un genocidio que duró 100 días y miles de vidas fueron segadas en una brutal “limpieza étnica”. El genocidio destrozó a la pequeña nación, pero ha logrado resurgir de las cenizas. Nadie quiere volver a vivir momentos así, y el lema “nunca más” se puede ver en varios lugares del país.

Hay numerosos lugares conmemorativos en todo el país, monumentos y recordatorios de aquellos días oscuros y de las víctimas que fueron asesinadas en esos 100 días.

En la mayoría de los casos, los monumentos conmemorativos no son atracciones turísticas, pero lo que ocurrió en Ruanda es un mensaje y un recordatorio de lo que les sucede a los inocentes si el mundo se queda de brazos cruzados y decide no intervenir ni ayudar cuando ve a un pueblo destruido.

Algunos de los sitios conmemorativos del safari en Ruanda incluyen: el sitio conmemorativo del genocidio de Murambi, el sitio conmemorativo del genocidio de la iglesia Nyamata, el sitio conmemorativo del genocidio de Gisenyi, el sitio conmemorativo del genocidio de la iglesia Ntarama, el sitio conmemorativo del genocidio de Bisesero y muchos otros.

Ruanda es, en general, un lugar fascinante para visitar. Tiene una rica historia y cultura, una fauna diversa, es el hogar de gorilas de montaña y las famosas montañas de Virunga, y su gente es muy amable.

Parque Nacional de los Volcanes de Ruanda

El Parque de los Volcanes es probablemente el más popular de Ruanda. Hay muchísimas cosas que ver y disfrutar en él. Puedes hacer senderismo con gorilas, avistar monos dorados, escalar volcanes, escalar y hacer senderismo, observar aves, pasear por la naturaleza, explorar cuevas, visitar el campamento de investigación de Diane Fossey y mucho más.

Parque Nacional Akagera

El Parque Nacional Akagera es el único parque de vida silvestre de sabana de Ruanda. Se encuentra en la frontera entre Ruanda y Tanzania. Todos esperan vivir una experiencia de vida silvestre de sabana cuando visitan África, y Akagera te ofrece esta experiencia en Ruanda.

Akagera es un parque increíblemente pintoresco donde tienes la oportunidad de realizar safaris diurnos y nocturnos, safaris en barco, caminatas por la naturaleza, pesca, observación de aves, visitas a pueblos y alojamiento en uno de los dos albergues dentro del parque.

El sencillamente asombroso lago Kivu

El lago Kivu en Ruanda es el lugar perfecto para desconectar y relajarse después de uno o varios días de safari. Tras escalar montañas, hacer senderismo, ver gorilas, recorrer en bicicleta la ruta Nilo-Congo, explorar el bosque de Nyungwe y todas las demás actividades que pueda realizar durante sus viajes por Ruanda, necesitará un buen lugar para relajarse y descansar tras la adrenalina. Es la playa interior de Ruanda y no decepciona. Mientras que Kenia y Tanzania tienen playas a orillas del océano Índico, Ruanda cuenta con el lago Kivu. El lago Kivu le ofrece playas de arena, natación, pesca, paseos en barco, windsurf, velero, ciclismo, paseos por la naturaleza y visitas culturales a lo largo o cerca del lago Kivu; no echará de menos las playas oceánicas.

Parque Nacional Forestal de Nyungwe

Nyungwe es una extensa área de bosque montano con innumerables maravillas. Es un lugar fascinante para explorar. El Parque Nacional del Bosque de Nyungwe cuenta con una pasarela de dosel que atraviesa el bosque, una de las tres únicas en África. Esta pasarela se encuentra a 50 metros del suelo, incluso por encima de las copas de los árboles. Además de la pasarela, también puede disfrutar de senderismo, avistamiento de chimpancés, paseos por la naturaleza, avistamiento de monos y observación de aves, algunas de las mejores de África. El bosque de Nyungwe debería ser una visita obligada en su itinerario de safari por Ruanda.